Ing. en Desarrollo de Software

Crea soluciones digitales desde cero. Aprende a programar, diseñar y desarrollar aplicaciones tecnológicas con impacto global.

Estudiante
Logo
Objetivo

Formar ingenieros con competencias para diseñar, desarrollar e implementar soluciones de software innovadoras, eficientes y seguras, promoviendo la transformación digital, el emprendimiento tecnológico y la mejora de procesos en distintos sectores, en respuesta a las exigencias del mercado laboral.

Desarrollo de software aplicado
Bases científicas sólidas
Validez oficial
Horarios accesibles
Enfoque profesionalizante

PLAN DE ESTUDIOS

Propuesta Educativa

PRIMERO

36 créditos
LIDS101
Taller de Comunicación
3 créditos
LIDS102
Matemáticas Discretas
5 créditos
LIDS103
Física General
7 créditos
LIDS104
Fundamentos de Programación
5 créditos
LIDS105
Redes I
5 créditos
LIDS106
Teoría de la Computación
6 créditos
LIDS107
Arquitectura de Computadoras
5 créditos

SEGUNDO

36 créditos
LIDS201
Herramientas Digitales
3 créditos
LIDS202
Álgebra Lineal
5 créditos
LIDS203
Cálculo Diferencial
7 créditos
LIDS204
Programación Estructurada
5 créditos
LIDS205
Redes II
5 créditos
LIDS206
Estructura de Datos I
6 créditos
LIDS207
Comercio Electrónico y Marketing Digital
5 créditos

TERCERO

37 créditos
LIDS301
Metodología de la Investigación
3 créditos
LIDS302
Cálculo Integral
5 créditos
LIDS303
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
7 créditos
LIDS304
Programación Orientada a Objetos
5 créditos
LIDS305
Base de Datos I
6 créditos
LIDS306
Estructura de Datos II
6 créditos
LIDS307
Seguridad Informática
5 créditos

CUARTO

36 créditos
LIDS401
Desarrollo del Pensamiento Crítico
3 créditos
LIDS402
Ecuaciones Diferenciales
5 créditos
LIDS403
Dinámica
7 créditos
LIDS404
Cálculo Vectorial
5 créditos
LIDS405
Bases de Datos II
5 créditos
LIDS406
Diseño y Análisis de Algoritmos
6 créditos
LIDS407
Sistemas de Información
5 créditos

QUINTO

35 créditos
LIDS501
Investigación Aplicada
3 créditos
LIDS502
Probabilidad y Estadística
5 créditos
LIDS503
Métodos Numéricos
7 créditos
LIDS504
Ingeniería de Software I
5 créditos
LIDS505
Cultura y Desarrollo de la Innovación Sostenible
5 créditos
LIDS506
Sistemas Operativos
5 créditos
LIDS507
Propuesta de Proyecto
5 créditos

SEXTO

36 créditos
LIDS601
Ética Profesional
3 créditos
LIDS602
Investigación de Operaciones
5 créditos
LIDS603
Programación en Web
7 créditos
LIDS604
Ingeniería de Software II
5 créditos
LIDS605
Teoría de Autómatas
5 créditos
LIDS606
Inteligencia Artificial I
5 créditos
LIDS607
Administración de Proyectos de Software
6 créditos

SÉPTIMO

35 créditos
LIDS701
Gestión de Proyectos
3 créditos
LIDS702
Arquitectura de Software
5 créditos
LIDS703
Programación Paralela
7 créditos
LIDS704
Administración de Redes
5 créditos
LIDS705
Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web
5 créditos
LIDS706
Inteligencia Artificial II
5 créditos
LIDS707
Desarrollo de Proyecto
5 créditos

OCTAVO

36 créditos
LIDS801
Habilidades de Liderazgo
3 créditos
LIDS802
Aplicaciones Móviles y Desarrollo en la Nube I
5 créditos
LIDS803
Calidad de Software
7 créditos
LIDS804
Diseño de Interfaces de Usuario UX/UI
5 créditos
LIDS805
Desarrollo de Software Seguro
5 créditos
LIDS806
Compiladores
6 créditos
LIDS807
Tecnologías Emergentes
5 créditos

NOVENO

27 créditos
LIDS901
Taller de Titulación
6 créditos
LIDS902
Aplicaciones Móviles y Desarrollo en la Nube II
5 créditos
LIDS903
Pruebas de Software
5 créditos
LIDS904
Simulación por Computadora
5 créditos
LIDS905
Defensa de Proyecto
6 créditos
Total de créditos: 314
Total de semestres: 9

Encuentra tu campus más cercano

REQUISITOS

CONOCE LOS DOCUMENTOS QUE NECESITAS

LICENCIATURA
UNE Logo
Acta de nacimiento (original)
Certificado total de bachillerato (original)
Oficio de validación de autenticidad del certificado de estudios (emitido por la autoridad correspondiente)
Equivalencia o grado superior, certificado parcial y contenidos temáticos
CURP (formato RENAPO)
Identificación oficial con fotografía (INE) - dos copias
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses) - una copia
Cinco fotografías tamaño infantil, blanco y negro, papel mate, de estudio
Todos los documentos originales y cinco copias

PERFIL - Ingeniería en Desarrollo de Software

Perfil de ingreso

Conocimientos Dominio del español, con solidez en comprensión lectora, gramática y redacción. Reglas básicas de comunicación oral y escrita para expresar ideas y conceptos. Inclinación a las asignaturas de matemáticas y estadísticas. Técnicas y métodos para la gestión el tiempo y el manejo de relaciones humanas. Inclinación a los lenguajes de programación y en las herramientas y técnicas utilizadas en este campo. Habilidades El uso y manejo de tecnologías de la información y comunicación actuales. Organizar y planificar el trabajo en equipo. Explorar nuevas tecnologías, herramientas, técnicas y teorías. Analizar la toma de decisiones. Identificar, planear y resolver problemas. Autorregular su aprendizaje. Comunicar e interactuar de manera efectiva. Abstraer, analizar y sintetizar información. Formular y gestionar proyectos. La adaptación a nuevas circunstancias o situaciones. La búsqueda de la información de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Perfil de egreso

Conocimientos La lógica y el lenguaje común de programación que permite diseñar, desarrollar, implementar y manejar software para la resolución de problemas y creación de nuevas aplicaciones. Sistemas de información, gestión de las tecnologías de la información, sistemas robustos, paralelos, distribuidos y computación flexible. Conocimientos matemáticos e informáticos para desarrollar algoritmos y su codificación. Minería de datos y sistemas basados en conocimientos. Tecnologías de frontera como computación de alto desempeño, tecnología financiera, bioinformática, ciencia de datos, interfaz humano computadora, ciberseguridad y cómputo cuántico. Diseño y mantenimiento de sistemas de información con los que se guía la operación cotidiana de las empresas. Conocimientos administrativos para planear, liderar y coordinar proyectos siguiendo las mejores prácticas acorde a la industria donde se desempeñe. Habilidades Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico. Administrar proyectos de ingeniería de software, redes locales y mundiales; y servidores. Construir, implementar y diseñar aplicaciones, servicios y metodologías bajo principios éticos con base en la correcta utilización de tecnologías de frontera. Encontrar soluciones de software, mediante la aplicación, análisis y ejecución en diversas plataformas paralelas y distribuidas con técnicas complejas de sistemas inteligentes en tiempo real, abstracción y representación de datos manteniendo diseños efectivos de interacción e interfaz humana. Desarrollar y evaluar técnicas avanzadas de análisis, minería de datos, aprendizaje automático y modelos predictivos sobre datos masivos. Elaborar, planificar de manera estratégica, dirigir, coordinar y gestionar técnica y económicamente proyectos siguiendo criterios de calidad y medio ambiente. Comprender y aplicar los principios y las técnicas de gestión de calidad y de la innovación tecnológica en las organizaciones. Integrar tecnologías y sistemas propios de la inteligencia artificial, con carácter generalista y en contextos amplios y multidisciplinares. Aptitudes Valores éticos que conduzcan al servicio de la sociedad buscando un entorno sostenible y centrado en las personas que dependan de las tecnologías de la información y la comunicación. Autoaprender y actualizarse de forma continua de tal forma que podrá desenvolverse de manera adecuada ante los retos y nuevas situaciones laborales. Actitud reflexiva, pensamiento crítico, creativo e innovador. Cooperación para el trabajo en equipo para el logro de objetivos y metas; y la competencia leal entre pares. Responsable y con ética para el uso eficiente de la inteligencia artificial en los diferentes proyectos. Impulsar la cultura de calidad y ética al identificar y manejar normas y estándares internacionales involucrados en su profesión.

Preguntas frecuentes

Encuentra respuestas a las dudas más comunes

¿Cuál es la duración de una licenciatura?

Las licenciaturas tienen una duración promedio de 8 a 10 semestres, dependiendo del programa, la institución incorporadora (UDG o SICYT) y la modalidad elegida.

¿Qué modalidades de estudio están disponibles?

Las licenciaturas pueden cursarse en modalidad presencial, en línea, escolarizada o semiescolarizada, según la carrera y el plantel. Algunas combinan clases presenciales con actividades virtuales.

¿Puedo trabajar mientras estudio una licenciatura?

Sí. Las modalidades en línea y semiescolarizada están diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad y permitir compatibilizar tus estudios con otras actividades.

¿Cómo se evalúa el desempeño académico?

El sistema de evaluación incluye exámenes, proyectos, participación en clase, trabajos individuales o en equipo y actividades prácticas, según el enfoque de cada licenciatura.

¿Qué tipo de apoyo académico se brinda a los estudiantes?

La institución ofrece tutorías, asesorías académicas presenciales y virtuales, y acceso a plataformas educativas. En casos específicos, pueden gestionarse apoyos adicionales conforme a criterio institucional.

¿Las licenciaturas están incorporadas a alguna institución oficial?

Sí. Contamos con licenciaturas incorporadas a la Universidad de Guadalajara (UDG) y a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) del Estado de Jalisco, lo que garantiza validez oficial de estudios.

¿Dónde puedo obtener más información e inscribirme?

Puedes acudir directamente a las oficinas del plantel más cercano o visitar nuestro portal web para consultar la oferta académica, requisitos y fechas de inscripción.

Disponible para toda la comunidad universitaria

¿Listo para impulsar tu aprendizaje?

Envíanos un mensaje y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus proyectos académicos en realidad.

Seguridad
Calidad
Innovación
¡Comienza ahora!